jueves, diciembre 16, 2004

La historia

continuación....

La historia se vuelve un asunto relevante, un asunto vital para el desarrollo del hombre. Se requieren de nuevas visiones, nuevas perspectivas para hacer llegar el conocimiento histórico a las generaciones presentes y futuras.

Casi todo mundo se refiere a la historia como "un asunto importante", sin embargo, nadie nos dice cómo o en qué momento se vuelve tal. Durante este semestre que termina, tuve la oportunidad de impartir un curso llamado "Introducción a la Historia". Debo confesar que fue un curso que implicó mucho tiempo de preparación. Pero sobre todo, me hizo realmente darme cuenta de la filosofía de mi disciplina.

Al mismo tiempo, también percibí que casi todo mundo tiene una noción o lectura equivocada con respecto a la historia, la perciben como "nombres, lugares y fechas". Sin embargo, con el paso del tiempo me encontré que tuve la capacidad de transmitir y reflexionar con los estudiantes sobre la necesidad de reconocer a la historia como "La ciencia de los hombres en el tiempo".

Para muchos este "descubrimiento" fue la piedra angular del curso, fue la clave para ubicar a la escuela como un asunto que en verdad es trascendente para el desarrollo del individuo y para el desarrollo de la sociedad.

Debo también decir que descubrí profesionalmente muchas cosas, ya fuera con Marc Bloch, con R.G. Collingwood, con Peter Burke; y pude encontrarme verdaderamente con la historia...

continuará...

4 Comments:

Blogger !ne-sH? said...

continuación...también tuvo la oportunidad de conocer a personas muy importantes en su vida cotidiana, que lo quieren y le dieron un bello pin de COORDINEITOR...
O sea, LAS CHIK'S O ASESORA DEL PRESIDENTE!

3:10 p.m.  
Blogger Brenda said...

Yo insisto en que me gustó más la historia del mediterráneo...retomando lo que dicen las compañeras gracias por ser nuestro profe! creame que solo por su clase puedo identificar a todos los monos de la política mexicana, la importancia de la historia es algo que todos deberiamos reconocer, creo que ahora nos toca correr la voz...

8:52 p.m.  
Blogger ALaN said...

Eso es todo prof, la verdad yo era uno de "esos" que pensaban así de la historia, y aunque yo no me haya llevado con usted tanto como los "chiks", también influyó bastante en la forma que yo tenía de ver ese tipo de cosas, aun no puedo decir que me encante la historia, pero comienza a agradarme, suerte y pues... nos vemos el próximo semestre!

9:18 p.m.  
Blogger ALaN said...

Ah! por cierto, soy el Hurley... jejeje.

9:19 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home